
- Santa Cruz de Tenerife
- Islas Canarias
- + 34 922 209 690
- tutela@fundacionsonsoles.org
- http://fundacionsonsoles.org/
Residencial Las Indias. C/ Buenaventura Bonnet, 17, trasera Edificio EGA, local bajo. 38008 Santa Cruz de Tenerife
La Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion, constituida ante notario el 7 de julio 2003, es una entidad jurídica sin ánimo de lucro.
La creación y el nombre de la Fundación se deben a la iniciativa de los padres de Sonsoles, afectada por el síndrome de Down, que falleció el 17 de enero de 2001 a la edad de 19 años, para dar respuesta al interrogante que tanto preocupa a los padres de hijos e hijas con discapacidad intelectual: ¿Quién cuidará de nuestros hijos e hijas cuando faltemos nosotros?
Nuestra razón de ser es garantizar los apoyos que puedan precisar las personas con discapacidad intelectual en todos los aspectos de su vida, respetando sus derechos, su voluntad y sus preferencias, conforme al art. 12 de la Convención Internacional de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Intervenimos como Defensores Judiciales, Curadores o Tutores, y únicamente cuando los Jueces no encuentren familiares o allegados más idóneos para estos cargos. Y así, como Fundación Tutelar sin ánimo de lucro, por designación judicial, nos hacemos cargo habitualmente de personas con discapacidad intelectual en situación de desamparo o abandono en la Comunidad canaria. La Fundación tutelar Sonsoles Soriano ofrece una tutela especializada y profesional, un servicio de apoyo al ejercicio de la capacidad jurídica. Somos la única Fundación Tutelar de Tenerife y de esta provincia para personas con discapacidad intelectual.
Entre sus objetivos:
· Acoger, escuchar, respetar, defender, proteger, cuidar, acompañar, representar y velar por las personas tuteladas y por todas aquellas, con discapacidad intelectual, que precisen de nuestro apoyo.
· Garantizar la protección jurídica, económica y social frente a cualquier persona o entidad que vulnere o pueda vulnerar los derechos o intereses de las personas tuteladas.
· Prestar asesoramiento, información y orientación a las personas con discapacidad o a sus familiares, profesionales, asociaciones que los atiendan, etc.
· Realiza una importante tarea de fomento y formación del voluntariado que incide en el bienestar emocional y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual tuteladas.
· Sensibilizar a la sociedad mediante charlas, jornadas y campañas, así como denunciar situaciones de desprotección, riesgo, desamparo o abandono.